• Zona Privada
  • Ayuntamiento Casar de Cáeres
    • Inicio

    • Ayuntamiento

      • Concejali­as

        • Deportes

          • TEMPORADA 2023/2024

            • HORARIOS Y TURNOS INSTALACIONES

            • TURNOS GIMNASIO Y ACTIVIDADES SALA MULTIPLE

            • ENCUENTROS Y ACTIVIDADES DE LA SEMANA

            • RESULTADOS ENCUENTROS Y ACTIVIDADES DE LA SEMANA

          • FOTOS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

            • TROFEO EL RAMO DE NATACIN (30 de Agosto 2023)

            • SUPERMARTES INFANTILES JUEGOS POPULARES (Martes 29 de Agosto 2023)

            • DISFRUTA CON EL PIRAGUISMO (Lunes 28 de Agosto)

            • XXX MARCHA CICLOMONTAA (27 de Agosto 2023)

            • CARRERA POPULAR EL RAMO (Viernes 25 de Agosto)

            • TROFEO EL RAMO AJEDREZ (Jueves 24 de Agosto)

            • TORNEO LOCAL DE PETANCA

            • TORNEO LOCAL FUTBOL PLAZA 3X3 INFANTIL-JUVENIL (17 Agosto 2023)

            • TORNEO LOCAL TENIS DE MESA (16 Agosto 2023)

            • XII CROSS DEL PANTANO NUEVO (11 Agosto 2023)

            • TORNEO LOCAL DE VOLEY PLAYA 3X3

            • TORNEO LOCAL DE TENIS

            • TORNEO LOCAL DE FTBOL SALA

            • TORNEO LOCAL DE PADEL MAYORES Y MENORES

            • RUTA BTT NOCTURNA VIERNES POR NUESTROS CAMINOS (4 Agosto 2023)

            • SUPERMARTES INFANTILES CARRERA DE OBTCULOS (Martes 1 de Agosto)

            • TORNEO LOCAL BALONCESTO DE CALLE 3X3 (26 Julio 2023)

            • CARRERA POPULAR VELADA DE SANTIAGO (21 de Julio)

            • SUPERMARTES INFANTILES RUTA PASEO (18 Julio)

            • RUTA SENDERISMO NOCTURNA (14 Julio)

            • GIMNASIA VITAL VERANO 2023

        • Bienestar Social

          • TARJETA DE TRASPORTE PARA LOS MAYORES

          • SEMANA DEL ASOCIACIONISMO Y LA PARTICIPACI?N CIUDADANA

        • Consumo

        • Juventud

          • Programa del Verano Juvenil

            • I Maratón PhotoPhone

            • II Maratón PhonePhoto

            • Taller de lettering con rotulador gratuito.

            • Socialízate

          • Encales de interés

        • Cooperación

          • Noticias Cooperación

        • Cultura

        • Economía y Hacienda

        • Educación e Infancia

        • Empleo

          • Empleo y formación

          • Industria

        • Medio Ambiente

          • Noticias Medio Ambiente

          • Agenda de actividades

        • Igualdad

          • Agenda de actividades

          • Noticias

          • Documentos y enlaces de interés

          • Recursos

          • Normativa

          • Buzón ciudadan@

          • Guía Básica para iniciarse en el uso del Lenguaje No Sexista

          • Programa 25 de Noviembre de 2019

          • CALENDARIO VIOLETA

        • Participación Ciudadana

          • Asociaciones Locales

          • Buzón ciudadan@

        • Protección Civil

        • Sanidad

        • Turismo

        • Urbanismo y obras

          • Plan Municipal de Vivienda

          • Aprobación Inicial Plan General Municipal

            • Documentos Avance Plan General Municipal de 2017 para Casar de Cáceres.

            • Documento Inicial Estratégico del Plan General Municipal de 2017 para Casar de Cáceres

            • Documentos Aprobación Inicial Plan General Municipal

              • Evaluación ambiental

                • Planos Evaluación Ambiental Estratégica

              • Planos Aprobación Inicial 2018

                • Información.

                • Ordenación.

              • Textos Aprobación Inicial 2018.

            • Modificaciones derivadas del acuerdo de aprobación provisional de abril de 2019

              • EsAE

              • Plano Información Rectificado

              • Textos Ordenación

              • Planos Ordenación

                • Directrices

                • Clasificación

                • Desarrollo y gestión

                • Usos Globales

                • Red básica dotacional

                • Catálogo

                • Unidades de actuación

                • Calificación

                • Ordenación urbanística

                • Núcleo urbano

                • Red viaria

                • Red de abastecimiento

                • Red de saneamiento

                • Red de electricidad

      • Gestion Municipal

        • Corporacion Municipal

        • Plenos

        • Juntas de Gobierno

        • Presupuestos

          • Anteriores

        • Normativa municipal

          • Ordenanzas

            • ORDENANZA DE RESIDUOS

          • Reglamentos

        • Comisiones Informativas

      • Trámites

        • Padrón de habitantes

        • Licencias y obras

        • Impuestos y tasas municipales

      • Perfil del contrante

        • Perfil del contratante histórico

        • Actual Perfil del Contratante

      • Galerías Fotográficas

      • Transparencia

        • Indicadores de Transparencia

        • Declaración de cargos públicos

        • Nóminas Cargos Públicos

      • Teléfonos de interés

      • Buzón de denuncias

    • Servicios Municipales

      • AEDL

        • Emprendimiento y empresas

        • Empleo

        • Formación

      • PUERTA A PUERTA

        • Guía de información básica para la Recogida de Residuos Puerta a Puerta

      • Biblioteca "Dulce Chacón"

        • Club de Lectura

      • Espacio para la Convivencia y la Ciudadanía Joven (ECCJ)

      • Universidad Popular "Helénides de Salamina"

        • Programa

          • Boletín Cursos 2019/2020

          • Programas anteriores

        • Cursos, actividades y talleres

        • Certámenes y Concursos

          • Concurso cartel del Ramo 2019: infantil

          • Concurso cartel del Ramo 2019: categoría adulta

          • IV Concurso de arte urbano: Gemma Granados.

          • Concurso Gastronómico del Ramo 2019

          • XXVIII Certamen Literario "Helénides de Salamina"

        • Exposiciones

        • Música

        • Teatro

        • Fiestas Populares

        • Maratón Fotográfico Ramo 2019

        • Noticias de la Casa de Cultura

      • Casa de Cultura

      • Escuela Infantil "Zarapico"

        • Noticias Zarapico

      • Centro de Día

      • Piscina Municipal

      • Pisos Tutelados

      • Policía Local

      • POLIDEPORTIVO MUNICIPAL

        • Instalaciones

      • Servicio Social de Base

      • Servicio de Consumo

        • Escuela de Consumo

          • Agenda

          • Galería de Imágenes

        • Oficina Municipal de Información al Consumidor

          • Noticias OMIC

      • Servicio de Urbanismo

    • Casar de Cáceres

      • Callejero

      • Geografía

      • Historia

      • Patrimonio

        • Arquitectura popular

        • Casa de los Pinotes

        • Casa "Pósito de granos"

        • Ermitas

        • Estación de autobuses

        • Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción

        • Majano

        • Miliarios

        • Tradiciones

      • Economía

      • Ferias y Fiestas

        • Fiestas del Ramo

          • Fiestas del Ramo 2019

        • Festividad Sancho IV

        • Carnavales

        • Romerías

        • Semana de la Torta del Casar

        • Feria de Asociaciones

      • Gastronomía

      • Centro de Ocio y Cultura

      • Horario de autobuses

    • Turismo

    • Actualidad

      • Noticias

      • Agenda

      • Agenda Alcaldía y Concejalías

    • Sede electrónica

    • Contacto

    Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción

     Estás en: Inicio  /  Casar de Cáceres  /  Patrimonio  /  Iglesia Ntra. Sra. de la Asunción

    En el siglo XVI la población casareña crece por el auge económico. Ello llevó a la rehabilitación y construcción de un nuevo templo, sobre el que se había construido entre los siglo XIII y XIV. De esta antigua construcción sólo se conserva el hastial.

    La nueva parte de la iglesia consistió en dotar al edificio anterior de capilla mayor y torre, cuyo maestro cantero fue Pedro de Ybarra.

    La iglesia se edificó en una planta rectangular con sillares graníticos aparejados a soga y tizón. Los muros de metro y medio de grosor están sujetos por contrafuertes.

    La portada orientada al oeste es de medio punto sin decoración, que tiene una arcada a manera de soportal. La puerta que abre al sur es un arco apuntado, insertado en un alfiz, con jambas, arquivoltas y capiteles. Sobre ella se observa un arquitrabe formado por un friso de arquillos y cruces alternantes, y cornisa con vuelos adornados con dentellones; en cada tramo hay unas gárgolas, conocidas popularmente como “bocarrúos”.

    La torre – campanario es de planta cuadrada, rematada con terraza balaustrada y flameros. En ella, diversas parejas de cigüeñas anidan actualmente.

    En el interior. La bóveda de crucería estrellada está formada por terceletes, y círculos de nervios combados en la nave central. En el centro de la bóveda los combados forman una flor. Los nervios de la bóveda se apoyan en ménsulas. En el transepto o crucero de la nave aparecen unos jarjamentos hasta la altura de los nervios de la bóveda. Con esta construcción se derribó la antigua cubierta de madera.

    A ambos lados de transepto existen dos capillas formando los brazos del crucero. Una de ellas es de planta cuadrada, con bóveda de terceletes, y claves adornadas con estrellas de seis puntas, con nervios gruesos y de sección cilíndrica; en ella actualmente se encuentra la pila bautismal. La otra capilla, del Santo Cristo, es de planta cuadrada a la que se accede por un arco de medio punto, con cúpula semiesférica sobre pechinas.

    Existen otras 3 capillas de menores dimensiones. En una de ellas es donde estaba ubicada la pila bautismal, del siglo XVI. La otra capilla es donde se encuentra la imagen de Jesús Nazareno, que tiene arco escarzano, sostenida por una avanzada galería de modillones decorados en el frente. La capilla de la Vera Cruz, está cerrada con verja de forja.

    La sacristía es de estilo plateresco.

    Los nombres que aparecen grabados en el muro sur de la iglesia son los fallecidos del bando nacional en la Guerra Civil.

    La Iglesia Nuestra Señora de la Asunción está declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de “Monumento”, el 17 de diciembre de 1991.

     RETABLO.

    El retablo se eleva sobre un sotobanco de piedra berroqueña, realizado por Juan Martín Nacarino en 1607, terminándose en 1608, adaptándose a la forma ochavada del ábside. Fue realizado por diferentes autores de 1605 a 1613. El principal autor es el escultor Tomás de la Huerta, para el que trabajaron Juan Sánchez y Martín Sánchez, como ensambladores; y Pedro de Córdoba, en la pintura, el estofado y el dorado.

    En 1610, se le añaden al retablo los ángeles de las peanas de los apóstoles del primer cuerpo, los del segundo y los del ático, encargados a Pedro de la Quadra. Los querubines que forman la peana de la Virgen de la Asunción también le pertenecen. En 1612 se inició la policromía de las imágenes y el relieve, por Francisco Polo. En 1613 se da por finalizado con las tareas de dorado realizadas por Juan Carrasco.

    El retablo se estructura en tres grandes cuerpos, divididos en siete calles, y un ático rematado en frontón, donde las esculturas y pinturas muestran estilos romanista y prebarroco.

     

    Imágenes

    Acceso a sede electrónica

    Más noticias

    • AYUDA DE MATERIAL ESCOLAR 2023

      01/09/2023

      General

      El plazo para solicitar la ayuda de MATERIAL ESCOLAR comenzó el ...

    • Clausura Verano Deportivo 2023

      31/08/2023

      Agenda

             El jueves 31 de agosto a las 11:00 ...

    • EL TROFEO “EL RAMO” DE NATACIÓN, ULTIMA ...

      30/08/2023

      Agenda

                  Todo llega a su fin!!! ...

    • TRES PLAZAS DE PROFESORES DE LOS PROGRAMAS ...

      30/08/2023

      Empleo

      El objeto de la convocatoria es la provisión, de la contratación ...

    • Ver todas

    Ayuntamiento de Casar de Cáceres

    Plaza España, 1. 10190 - Casar de Cáceres (Cáceres).


    Teléfonos de interés:

    927 29 00 02


    comunicacion@casardecaceres.com

    TWITTER

    Tweets por el @aytocasar.

    INFORMACIÓN EN TU EMAIL

    FACEBOOK

    Ruta de la Plata
    Turismo Casar de Cáceres
    Mancomunidad Tajo Salor
    Municipio Emprendedor
    Ruta Europea del Queso

    Política de Privacidad     Compromiso con la Protección de Datos Personales      Política de Cookies

    Diseño y desarrollo: Unquiet Pixel